22 febrero 2025
Actualidad

Puy du Fou anuncia nuevo espectáculo, el napoleónico «El Tambor de la Libertad»

Puy du Fou España anuncia el estreno de su nuevo espectáculo, El Tambor de la Libertad, una inmersión épica en el siglo XIX, en plena invasión napoleónica. Este impresionante montaje se inaugurará el próximo 8 de marzo, coincidiendo con la apertura de la temporada 2025 y la celebración de la I Feria del Libro Histórico en el parque.

UN VIAJE A 1812: EL SONIDO DE LA RESISTENCIA

En el corazón de Toledo, un tambor rompe el silencio, desafiando ejércitos y despertando almas. «El Tambor de la Libertad» narra la resistencia toledana frente a las tropas napoleónicas. Antonio y Valle encarnan el espíritu indomable de un pueblo que lucha por su libertad. Cada redoble del tambor es un grito de resistencia en una puesta en escena única con pólvora, acrobacias y bailes españoles, con capacidad para 3.000 espectadores por función.

UNA BANDA SONORA QUE HARÁ VIBRAR AL PÚBLICO

Fernando Velázquez, compositor premiado con un Goya y autor de bandas sonoras para «Lo imposible» o «El orfanato», firma la música de «El Tambor de la Libertad». Su partitura, creada en exclusiva para Puy du Fou España, envuelve la historia en heroísmo y esperanza, convirtiéndose en un personaje más de la obra.

UN PARQUE GALARDONADO CON ESPECTÁCULOS ÚNICOS

«El Tambor de la Libertad» se une a la oferta de Puy du Fou España, con espectáculos reconocidos internacionalmente como «El Misterio de Sorbaces» o «El Último Cantar». Un parque premiado y referente en entretenimiento histórico.

FERIA DEL LIBRO HISTÓRICO: UNA CITA PARA AMANTES DE LA HISTORIA

Coincidiendo con el estreno, el parque celebrará la I Feria del Libro Histórico los días 8, 9, 14, 15 y 16 de marzo, con conferencias, firmas y la presencia de autores como Santiago Posteguillo, Isabel San Sebastián y Juan Eslava Galán. Un evento en colaboración con «Escritores con la Historia» y la Fundación Ferrer-Dalmau.

UNA TEMPORADA LLENA DE NOVEDADES

Puy du Fou España abre su nueva temporada con 185 días de espectáculos, gastronomía y cultura. Entre las novedades destacan un balcón panorámico en Askar Andalusí, más actores y animales en escena, nuevos puntos de restauración y una inversión de más de 250.000 euros en paisajismo. Con todo ello, el parque reafirma su compromiso con la divulgación histórica y el entretenimiento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de La Sagra al Día. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página.    Política de Cookies
Privacidad