Manifiesta repulsa a la agresión sufrida por el director del CEIP Rosa Parks
Hoy se ha celebrado una concentración en el CEIP Rosa Parks para denunciar cualquier forma de violencia y expresar su solidaridad con el director del centro que ayer fue agredido.
Agresión de un padre
La agresión se produjo ayer por la mañana cuando el padre de un alumno accedió al centro y, en una actitud violenta, insultó y amenazó al profesorado que se encontraba presente, llegando incluso a propinar un puñetazo al director del CEIP Rosa Parks.
El motivo de la agresión, según ha podido conocer CSIF, ha sido la intervención de Servicios Sociales por la situación familiar. El sindicato ha condenado enérgicamente los hechos y mandado un mensaje de apoyo al profesor agredido y a toda la comunidad educativa, pone a disposición del claustro del CEIP Rosa Parks toda la ayuda jurídica y psicológica que brinda el sindicato en estos lamentables sucesos.
“Estamos consternados, la violencia, sea en el ámbito que sea, jamás debe producirse. Y mucho menos en un centro educativo con niños y niñas. Desgraciadamente, estamos observando un deterioro del clima de convivencia y hay que denunciar que los docentes están muy expuestos a este tipo de situaciones”, ha asegurado el responsable de CSIF Educación Toledo, Rubén Gómez.
Condena de la Junta y el PSOE municipal
Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha también ha condena rotundamente los actos de agresión que se viven “puntualmente” en los centros educativos “al ser espacios de convivencia”. Lo ha hecho el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.
De igual modo, las concejalas y concejales del Grupo Municipal Socialista han participado hoy en la concentración celebrada en el CEIP Rosa Parks para denunciar cualquier forma de violencia y expresar su solidaridad con el director del centro, tras la agresión sufrida.
Interrupción a una intervención ciudadana en el pleno
En otro orden de cosas, el Grupo Municipal Socialista tampoco ha querido dejar pasar por alto la censura que impuso el alcalde Carlos Velázquez en el pasado pleno del Ayuntamiento de Toledo impidiendo hablar a un ciudadano que solicitó tomar la palabra de forma reglamentaria en la cámara municipal.
El alcalde decidió interrumpir al ciudadano porque no le gustaba lo que estaba oyendo, porque en su discurso estaba cuestionando su gestión al frente del Consistorio toledano en relación al tema sobre el que había solicitado intervenir. “No hay nada más que ver la cara que pone el alcalde cuando el vecino se refiere a lo dicho en una de sus entrevistas. Velázquez incluso se ríe al escucharle”, denuncia el PSOE.
“Pedimos al alcalde que sea más honesto y escuche a todos los toledanos y toledanas porque gobierna para todos, no solo para unos pocos, y que acepte las críticas de forma constructiva, y si quiere, que acoja el mantra que acuñó orgulloso el portavoz del PP y concejal de Vivienda en el pasado pleno, ‘que hablen de mí, aunque sea mal’, pero deje hablar señor Velázquez”, han lamentado desde la oposición.