Éxito rotundo de «Illescas Canta» con un emotivo mensaje por la paz
El Espacio Escénico Cubierto de Illescas se convirtió recientemente en el escenario de la sexta edición de «Illescas Canta», un multitudinario evento que reunió a cerca de 1.300 niños y niñas de los centros educativos de la localidad y del centro de Educación Especial Reino de Tule de Esquivias. Bajo el lema de «un mundo en paz», la jornada reivindicó el valor de la educación musical y transmitió un poderoso mensaje de unidad y concordia a través de las voces de los jóvenes y la música de la banda local. El evento congregó a más de 4.500 asistentes entre participantes y público.
La sexta edición de «Illescas Canta» volvió a demostrar su gran poder de convocatoria, congregando recientemente a una multitud de personas en torno a la música y un mensaje de paz. Desde su inicio, este evento se ha consolidado como una importante plataforma para destacar la relevancia de la educación musical en las aulas y abordar temas de interés social. En esta ocasión, la paz fue el eje central de la jornada, sumándose a otras temáticas tratadas en ediciones anteriores como la inclusión, la integración, la diversidad y la igualdad.
Unos 1.300 alumnos y alumnas de los colegios de Educación Infantil y Primaria de Illescas, junto con estudiantes del centro de Educación Especial Reino de Tule de Esquivias, formaron un impresionante coro que interpretó un emotivo repertorio. La parte musical estuvo a cargo de la Escuela y Banda de Música de la Fundación “Manuel de Falla” de Illescas, quienes acompañaron a los jóvenes cantantes en sus interpretaciones.
El espectáculo ofreció una selección de canciones que resonaron con el mensaje de paz y unidad. Entre ellas, se escucharon temas como “Las manos del mundo” de Andy y Lucas, “Ama, ama, ama y ensancha el alma” de Extremoduro, y el canto maorí “Te iwi e”, cuyo significado es “pueblo llama al pueblo”. No podía faltar la canción que inspiró el lema de esta edición, “Los niños queremos la paz”, un himno ampliamente utilizado en los centros educativos de habla hispana para conmemorar el Día Escolar de la no violencia y la paz.
Según explicaron desde la organización, al igual que en la edición anterior, se seleccionaron melodías y letras que promovieran la convivencia, la aceptación de la diversidad social, humana y cultural, y que, en definitiva, transmitieran un mensaje de amor y paz a todos los presentes.
Para reconocer su participación y labor, el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, el delegado provincial de Educación y Cultura, José Gutiérrez, la consejera y portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, y el concejal de Cultura, Carlos Amieba, hicieron entrega de obsequios a los representantes de los colegios públicos Martín Chico, La Constitución, Ilarcuris, Clara Campoamor, El Greco, Libertad y Rosa Chacel, al colegio concertado Virgen de la Caridad, y al CEE Reino de Tule, así como a la Banda de Música de Illescas.
Un año más, el evento contó con la valiosa colaboración de una intérprete de lengua de signos, garantizando la accesibilidad para todos los asistentes, y con la animación del presentador Abraham Efegé.
Desde la Concejalía de Educación y Cultura se expresó un profundo agradecimiento por “la colaboración y la entrega demostrada por los colegios, las familias y la banda de música en esta iniciativa”. A través de las redes sociales municipales, se felicitó a todas las personas que contribuyeron al éxito de «Illescas Canta». Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Illescas, Ciudad Educadora”, cuyo objetivo es visibilizar y fortalecer la educación en todos los ámbitos del municipio, fomentando la colaboración entre centros educativos, familias y otros colectivos locales.