33 millones de euros para impulsar proyectos clave
El pleno de la Diputación de Toledo ha dado luz verde a un expediente de modificación de créditos extraordinarios y suplemento de crédito, inyectando 33 millones de euros al presupuesto vigente para 2025. La portavoz y diputada de Presupuestos, Hacienda y Promoción Económica, Soledad de Frutos, explicó que esta medida permitirá «incrementar las partidas de distintas áreas de la Institución y terminar expedientes iniciados en el 2024, que atañen a todos los municipios de la provincia de Toledo».
Este impulso financiero se distribuirá entre diversas áreas, incluyendo Promoción Cultural, Educativa y Arqueología; Programas de Acción Local para Formación y Empleo; Protección Civil e Instalaciones; Cooperación Municipal; Promoción del Medio Ambiente; Bienestar Social; Residencia Social Asistida “San José”; Promoción Igualdad y Juventud; Residencia Universitaria; Centro Cultural San Clemente; Promoción del Deporte; Promoción Turística; Servicios Generales; Empleo Público, RRHH y Formación Continua; Asistencia a Municipios; y Tecnología de la Información y Comunicación.
Además, se aprobó una transferencia de crédito de 1.689.140,70 euros para la cofinanciación del «PERTE digitalización Ciclo Agua» en 2025, un proyecto crucial para los municipios de la provincia. De Frutos destacó la solidez financiera de la Diputación, con un remanente de tesorería para gastos generales de 141,3 millones de euros y un superávit superior a los 78 millones de euros, lo que permitirá «cubrir las necesidades que puedan producirse en la provincia».
El pleno también fue escenario de la toma de posesión de María Eva García Azaña, alcaldesa de San Pablo de los Montes, como nueva diputada provincial del Grupo Socialista, en sustitución de José Antonio Ruiz Cerdeño. La presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, le dio la bienvenida, destacando «la responsabilidad de representar a todos los ciudadanos de nuestra provincia».
Al inicio de la sesión, Cedillo expresó su solidaridad con los municipios afectados por la crecida de los ríos debido a las recientes lluvias y el desembalse de los pantanos.