Toledo inicia la Fase 3 de la desescalda, último paso antes de la nueva normalidad
Desde hoy lunes 15 de junio la provincia de Toledo entra en el FASE 3 de la desescalda, la último paso antes de entrar en la tan esperada “Nueva normalidad”
Esta nueva fase supone algunos cambios respecto a la anterior, si bien, lo que no ha cambiado es la movilidad. Podemos movernos dentro de nuestra provincia, Toledo, pero no cambiarnos a otras de las provincias de Castilla La Mancha, ni a otras comunidades autónomas salvo causa justificada.
Estos son otros de los cambios de la fase 3

- Se suprimen las franjas horarias para todos los colectivos.
- Los grupos no pueden superar un máximo de 20 personas, excepto en el caso de personas convivientes.
- El pequeño comercio está permitido con aforo máximo al 50% de su capacidad, y servicio prioritario para mayores de 65 años.
- Transporte Público: posibilidad de ocupar cualquier asiento.
- Mercadillos con la mitad de los puestos habituales o autorizados, siempre mantenimiento de la distancia de seguridad de dos metros
- Centros y Parques Comerciales con aforo limitado al 50% en cada establecimiento. Zonas comunes y recreativas con límite del 40 por ciento de su aforo permitido.
- Hasta el 75% de aforo en terrazas, con una ocupación máxima de 20 personas por agrupación de mesas. En el interior de locales de hostelería y restauración: Consumo en mesa hasta dos tercios de su aforo y consumo en barra con separación mínima de dos metros entre clientes.
- Discotecas y bares de Ocio Nocturno: límite máximo de un tercio de su aforo, pudiendo instalar mesas en la pista de baile.
- Monumentos, exposiciones y otros equipamientos culturales accesibles siempre que las visitas no superen la mitad del aforo autorizado.
- Reapertura de zonas comunes en hoteles con un límite del 50 por ciento de su aforo total.
- Cines, teatros, auditorios, circos con carpa y espectáculos culturales hasta la mitad del aforo.
- Turismo Activo y de Naturaleza: grupos de hasta 30 personas,con cita previa.
- Piscinas Recreativas con un aforo máximo del 30% de la instalación. Sin hacer uso de las duchas de los vestuarios ni de las fuentes de agua, y cumpliendo los requisitos establecidos por sanidad en la zona de baño.
- Actividades de Tiempo Libre para niños y jóvenes, número de participantes al 50 por ciento del aforo permitido, con un máximo de 200 personas, incluidos los monitores; y siempre garantizando las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19. En espacios cerrados se limitará el número de participantes a un tercio del aforo, con un máximo de 80 personas, incluidos los monitores, en grupos de hasta 10 personas, incluido el monitor.
- Centros recreativos, zoológicos y acuarios: reapertura con un límite del 50 por ciento del aforo permitido.
- Atracciones y lugares cerrados.- El límite máximo será de un tercio del aforo autorizado.
En todo caso, SIEMPRE deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19:

Distancia de seguridad de 1,5 metros.
Lavado frecuente de manos.
Uso obligatorio de mascarilla.
Es responsabilidad ciudadana cumplir estas normas para mantener la seguridad y evitar contagios de Covid19, pues aunque estemos en Fase 3 y pronto lleguemos a la nueva normalidad, el peligro de contagio sigue existiendo y la letalidad del virus es muy alta.