22 febrero 2025
ActualidadAlameda de la SagraSagra Baja

Obras de rehabilitación integral en el Ayuntamiento de Alameda

En abril del 2023, el Ayuntamiento de Alameda de la Sagra recibió una grata noticia al ser aprobado el proyecto que presentó dentro del Programa “PIREP” para recibir una subvención por valor de 514.320,02 € destinada a la rehabilitación integral del edificio que alberga su ayuntamiento.

El Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos “PIREP”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es un programa dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. La finalidad de este programa es la realización de actuaciones de rehabilitación sostenible en edificios de titularidad pública y de uso público.

Eficiencia energética y accesibilidad

Gracias a esta subvención, el equipo de gobierno municipal, después de algo más de dos años de trabajos preliminares pertinentes va a poder llevar a cabo la rehabilitación integral del edificio del ayuntamiento, bajo los criterios de eficiencia energética y accesibilidad exigidos por el programa. El edificio ya se encuentra totalmente desalojado y, en breve, comenzarán las obras.

Mientras duren las mismas, la atención y dispensa de los servicios municipales se ofrecerán, como ya se viene haciendo, desde que comenzaron los trabajos de desalojo del inmueble a restaurar, en el edificio Anexo al Ayuntamiento, principalmente, y en alguna otra instalación municipal.

Mientras duren las mismas, la atención y dispensa de los servicios municipales se ofrecerán, como ya se viene haciendo, desde que comenzaron los trabajos de desalojo del inmueble a restaurar, en el edificio Anexo al Ayuntamiento, principalmente, y en alguna otra instalación municipal.

Este es un proyecto de remodelación integral”, en el cual, como objetivo principal, se pasará de una calificación energética “d” a una calificación energética “a”, la mejor, para lograr un ahorro energético del 78,35%. A su vez, se mejorará la habitabilidad del edificio mediante la reducción del consumo de agua y una mejora en la gestión de los residuos, cumpliendo con el principio DNSH, siglas en inglés que significan no causar perjuicio significativo al medioambiente.

El proyecto conlleva la adopción de estrategias pasivas bioclimáticas. De ahí que la fachada presente un sistema de aislamiento térmico por el exterior de corcho reciclado, como material ecológico y sostenible con diferentes acabados de piedra natural y de mortero para no perder la esencia del edificio original, junto con un trasdosado interior con aislamiento térmico.

Igualmente, en cubierta se realizará un aislamiento interior mediante falso techo suspendido y las carpinterías exteriores serán de aluminio con rotura de puente térmico y un doble acristalamiento bajo emisivo y con control solar, el aluminio es un material ecológico ya que es 100% reciclable.

138.763,96 € provenientes de fondos propios

Se procederá a la instalación de energías renovables como nuevo vector energético. Así, para minimizar las emisiones de CO2 se ha proyectado una instalación fotovoltaica en la cubierta de 3,95 kWp, lo que permitirá obtener un consumo propio del 93,30%. También se instalará una bomba de calor aerotérmica de 39,70 kw para el nuevo sistema de climatización, con sistema de recuperación de calor para el abastecimiento del agua caliente sanitaria.

Se renovará todo el sistema de iluminación mediante tecnología LED, implementando sensores de presencia y regulación de iluminación natural. Al mismo tiempo, se implementará un sistema de gestión de la energía del edificio que controle que se gestionen todas las instalaciones del edificio. También se realizará una aplicación móvil y pagina web y se mejorará la accesibilidad al edificio con la instalación de un ascensor en el patio trasero.

El coste total de la actuación, IVA incluido, asciende a 653.083,97 €. La cantidad aportada por la subvención PIREP es 514.320,02 € y la municipal con fondos propios, asciende a 138.763,96 €.

El coste total de la actuación, IVA incluido, asciende a 653.083,97 €. La cantidad aportada por la subvención PIREP es 514.320,02 € y la municipal con fondos propios, asciende a 138.763,96 €. Desde el consistorio manifiestan que los frutos del trabajo realizado terminan por llegar y, si jamás se baja el ritmo de dedicación y esfuerzo, la cosecha culminará total, grata y satisfactoriamente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de La Sagra al Día. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página.    Política de Cookies
Privacidad