Reforestación en La Pajarilla: El Viso de San Juan apuesta por un futuro más verde
El Ayuntamiento de El Viso de San Juan, en un esfuerzo conjunto con la empresa pública GEACAM y la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental con la puesta en marcha de un proyecto de reforestación en el paraje de La Pajarilla, ubicado a orillas del río Guadarrama.
La iniciativa, que se enmarca dentro del Registro de Huella de Carbono, Compensación y Absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), busca no solo embellecer el paisaje, sino también contribuir a la reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero. En total, serán 859 árboles en una extensión de 5 hectáreas de terreno municipal, distribuidos en 558 chopos y 301 fresnos y olmos, especies autóctonas que se adaptan a las condiciones climáticas y edáficas de la zona, garantizando así el éxito de la reforestación.
El proyecto no solo se limita a la plantación de árboles, sino que también incluye un plan de mantenimiento para asegurar su correcto desarrollo. Se han programado dos riegos anuales durante los dos primeros años, así como la reposición del 10% de las marras (árboles que no sobreviven) en el mismo periodo. Esta medida garantiza la supervivencia de los árboles y el éxito a largo plazo de la reforestación.
La reforestación de La Pajarilla no solo contribuirá a mejorar la calidad del aire y a mitigar el cambio climático, sino que también fomentará la biodiversidad y la creación de un espacio de esparcimiento y disfrute para los vecinos de El Viso de San Juan. Se espera que este proyecto sirva de ejemplo para otros municipios y que juntos podamos construir un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.