1 febrero 2025
Actualidad

Acuerdo entre Parlamentos autonómicos para la búsqueda de consensos

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado en la Conferencia de Presidencias de Parlamentos Autonómicos (Coprepa), celebrada en Madrid, para establecer un código de buenas prácticas parlamentarias con el objetivo de frenar la crispación y promover el respeto en los debates.

Reforzar la cortesía y la dignidad en los plenos y comisiones

Durante la reunión, que ha tenido lugar entre el jueves y el viernes en la Asamblea de Madrid y el Senado, los presidentes y presidentas de los parlamentos autonómicos han abordado, además, la creación de una plataforma de colaboración tecnológica, la adhesión a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y la revisión del Reglamento de Coprepa para mejorar su organización y estabilidad.

Bellido ha subrayado la importancia del acuerdo alcanzado para reforzar la cortesía y la dignidad en los plenos y comisiones parlamentarias, destacando su preocupación por el incremento de discursos de odio y actitudes inapropiadas en distintos parlamentos del país. «Es necesario elevar el nivel del debate y garantizar que quienes hacen uso de la palabra lo hagan con respeto y espíritu democrático, escuchando también a quienes piensan diferente», ha afirmado.

Coprepa

El documento aprobado por la Coprepa establece la necesidad de erradicar prácticas como insultos, acusaciones infundadas o gestos inapropiados en los debates parlamentarios, fomentando una política basada en el respeto y el entendimiento. «Este acuerdo es fruto de una conferencia que reúne a representantes de distintas sensibilidades políticas, por lo que confío en que todos los grupos parlamentarios lo acojan de forma positiva y contribuyan a mantener unas buenas formas en el debate público», ha manifestado Bellido.

La reunión ha contado con la participación de los presidentes y presidentas de 13 de los 17 parlamentos autonómicos del país, incluyendo Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Comunitat Valenciana, Aragón, Canarias, Extremadura, Illes Balears y Castilla y León.

Importancia del lenguaje claro

En el marco del encuentro, la delegación de presidencias fue recibida el jueves por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos, mientras que el viernes la jornada se desarrolló en el Senado con la participación del presidente de la cámara, Pedro Rollán, y del director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz, quien abordó la importancia del lenguaje claro en el parlamentarismo. En este sentido, Bellido ha defendido el uso de una comunicación sencilla pero inclusiva, señalando que «las palabras que utilizamos reflejan nuestros valores e ideas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de La Sagra al Día. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página.    Política de Cookies
Privacidad