Miguel Ángel Blanco ya tiene su calle en Yeles
En un emotivo acto, en Yeles se procedía al cambio de nombre de la Calle Río Guadalquivir por Calle Miguel Ángel Blanco. Un homenaje y reconocimiento a este joven concejal de Ermua, víctima del terrorismo de ETA, cuyo secuestro y asesinato conmocionó a toda España en 1997.
Miguel Ángel Blanco, la víctima número 778 de la banda terrorista, se convirtió en un símbolo de la lucha contra ETA y la defensa de la democracia. Su secuestro y posterior asesinato, perpetrados a contrarreloj, movilizaron a la sociedad española como nunca antes, dando lugar al Espíritu de Ermua y al movimiento de las Manos Blancas.
El acto de homenaje contó con la presencia de las autoridades locales y tras unas palabras de recuerdo y reconocimiento, se ha procedido a descubrir la nueva placa con el nombre de la calle.
Un símbolo de la lucha contra el terrorismo
La Calle Miguel Ángel Blanco no solo es un homenaje a Miguel Ángel Blanco en particular, sino también a todas las víctimas del terrorismo de ETA. Un recordatorio de que la violencia y el miedo nunca podrán vencer a una sociedad unida y comprometida con la democracia y los valores de convivencia.
La figura de Miguel Ángel Blanco representa el sacrificio y la valentía de todos aquellos que lucharon por la libertad y la justicia. Su memoria permanecerá viva en el recuerdo de todos los que creen en una sociedad pacífica y democrática.
Un mensaje de esperanza
El cambio de nombre de esta calle es también un mensaje de esperanza. Un recordatorio de que la lucha contra el terrorismo ha sido larga y dura, pero que finalmente hemos vencido. La sociedad española es hoy en día más fuerte y unida que nunca, y no permitirá que el horror del terrorismo vuelva a repetirse.
Yeles, comprometida con la memoria
Con este homenaje, Yeles se suma a las numerosas localidades que han reconocido y honrado a las víctimas del terrorismo de ETA. La Calle Miguel Ángel Blanco será un símbolo permanente de la lucha por la libertad y la democracia en el municipio.